“Soy columna” (PSU)

El que salga victorioso, será una columna en el templo de mi Dios y permanecerá para siempre

Apocalipsis 3:12

Un exitoso fin de semana se llevó a cabo en la Ciudad de México en el evento «Soy columna», que fue la continuación del seminario anterior «También yo». 

Tuvimos una gran cantidad de invitados provenientes de Guatemala, Estados Unidos, así como del interior de la República, Acapulco, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Monterrey y Toluca.

El sábado 1 de febrero nos reunimos alegremente para adorar a Dios 83 personas en la sede de Unida en México. La dirección de himnos fue realizada con excelencia por el Sr. Carlos Mérida (Guatemala), acompañado de un mini-coro foráneo, y el piano del Sr. Sánchez.

El primer medio sermón fue entregado por un servidor titulado «Una cita santa», analizando la importancia de la santa convocación como congregación de Dios en los sábados.

El segundo mensaje titulado «Bienaventurados los pobres de espíritu» fue entregado por el pastor para los miembros de Centroamérica, el Sr. Israel Robledo, quien nos habló de la actitud humilde tan fundamental que debemos tener en la iglesia.

Entre los dos medios sermones, la pequeña valiente Gema Alvarado interpretó con su voz el himno #100 «Buscad primero» ¡Felicidades a ella y a sus padres por tan bella presentación!

Además del alimento espiritual, disfrutamos de un nutritivo alimento físico preparado por los miembros locales que nos ayudó a continuar con la sesión del Club de Oratoria y el Club de Ladies. 

Las 32 damas y señoritas realizaron entretenidos juegos, tres exposiciones y un taller, actividades que buscaron estrechar los lazos, recordar que todas son importantes para Dios como columnas en su iglesia, a pesar de que en ocasiones hay debilidades y flaquezas. La reflexión final fue obedecer y confiar en Dios, porque él se encargará de nuestras batallas.

De manera simultánea y en un salón contiguo, los 25 varones presenciales, así como las 9 conexiones (Perú, Guatemala, Chile y México) llevaron a cabo la penúltima sesión de la XIX temporada, con la participación de miembros en terreno o conectados, con temas de sobremesa, lecciones, trabalenguas, y una conferencia final compartida por el ministro el Sr. Moisés Cruz.

Luego de los clubes respectivos, se pudo seguir compartiendo un buen momento de camaradería en el salón, tomándose fotografías y comiendo snacks que se prepararon para este momento. 

El domingo por la mañana las actividades iniciaron a las 9:30, con la bienvenida del Sr. Moisés Cruz, quien nos entregó una pequeña recapitulación del seminario anterior «También yo» e introdujo la intención de la actual. Luego presentó al Maestro de ceremonias, el Sr. Manuel Bolio, quien con mucho entusiasmo presentó al primer expositor del día, el Sr. André Delgado, con su charla titulada «¿Qué personalidad te entregó Dios?», con dinámicas y participaciones muy interesantes. Luego fue el turno del Sr. Israel Robledo con su charla «Seamos consejeros eficientes», una presentación catedrática sobre la integridad de ser consejeros y nuestra responsabilidad presente y futura en el Reino de Dios. Cerrando la mañana de charlas, el turno final fue de un servidor con el título «Ostinato in crescendo», dos recursos musicales aplicados como principios fundamentales para ser columnas en la iglesia de Dios: perseverancia y crecimiento. 

Entre las charlas se pudo consumir fruta, snacks y bebidas frías y calientes para mantenernos atentos a todas estas enseñanzas maravillosas que se prepararon. La comida del mediodía estuvo muy apropiada, y junto con ella, fue acompañada de conversaciones amenas y buenos comentarios de la primera parte. 

Luego de una buena taza de café, se retomó la sesión pasado meridiano, con el Sr. Gabriel Guzmán, quien entregó su interactiva charla «Soy columna en el plan de Dios», identificando fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA) en nuestro desempeño dentro de la iglesia. El seminario cerró con una sesión de preguntas y respuestas, donde los miembros estuvieron muy participativos frente a los cuatro exponentes que estuvimos al frente. Se agregó un tiempo extra para dar un reconocimiento y un hermoso presente a los expositores por parte del matrimonio Robledo en agradecimiento a todo el evento. 

Las 83 personas que asistieron el sábado y las 71 del domingo, además de las 50 conectadas (en promedio), experimentamos una edificante instancia gracias a Dios y la sana convivencia entre los hermanos. Estamos tan agradecidos de que haya permitido que los viajes, hospedajes, alimentos e incluso el clima haya resultado maravillosamente.

Agradecemos también al equipo técnico de ambos días, encabezado por el ministro, el Sr. Moisés Cruz, quienes se encargaron de que la calidad de la imagen y el sonido fueran óptimos para todos los que se conectaron. A los que hermosearon el salón con las flores, quienes hospedaron hermanos, y los que prepararon los alimentos. Muchas gracias les damos a los entusiastas viajeros que tuvieron trayectos de hasta 17 horas para estar todos juntos en este seminario.

Así también agradecemos a la sede de la iglesia en Cincinnati, quienes nos ayudaron con el financiamiento de todo este magno evento.

Ver álbum de fotografías


Comentarios

Asistir al seminario “Soy Columna” para mí fue una enorme bendición, aprender a seguir el ejemplo de nuestro amado Jesús como servidores, identificar nuestras fortalezas así como las oportunidades para crecer en el servicio y conocer la personalidad que Dios nos entregó para apreciar la forma de ser de nuestros hermanos y saber que cada uno de nosotros es único y especial para Dios, de manera que aun con inseguridades y temores podemos ser de bendición para los demás. Entender que mi servicio inicia en el hogar, organizando, administrando y supervisando lo que nuestro Dios nos dio mientras maduramos física y espiritualmente para que nuestro servicio sea en amor y perdón hacia la iglesia y al mundo. La organización y las atenciones de nuestros hermanos nos hicieron sentir amados, ¡gracias por tanto!

Adriana Barjau, Tabasco

Dios nos convoca a reunirnos cada sábado y este uno y dos de febrero 2025, junto a nuestro hermanos en la fe, se nos invitó a vivir el segundo seminario “Soy columna”; el cual fue muy ameno, dinámico, de mucho aprendizaje y crecimiento espiritual, ya que con los temas que impartieron los disertantes, comprendí que cada uno de nosotros con nuestra propia personalidad somos y podemos ser columna (apoyo) en la Iglesia, dentro y fuera de nuestro entorno familiar, que con la ayuda de Dios, la oración, siendo obstinados y persistentes en el conocimiento y comprensión de la Biblia, llegaremos a ser esos consejeros eficientes que se requieren en la Iglesia, para lograr ser columna en el plan de Dios.
Con agradecimiento a Dios y a todos los que hicieron posible este seminario.

Martha Lourdes Ochoa Guzmán, Chiapas

El sábado llegué corriendo, oh sorpresa, había casa llena. Fue una sensación muy bonita y más al ver caras no muy comunes, pero ahora ya conocidas por mí. La hora de la comida fue muy dinámica, ya que cada cinco pasos te encontrabas con un hermano de fueras, e iniciaba una plática. En la Oratoria hubo muchos nervios de mi parte. Afortunadamente todo salió bien, fue muy dinámica. El domingo fue de mucho aprendizaje. El Sr. André nos enseñó a identificar nuestra personalidad dominante, resumiendo que Dios necesita de todas las personalidades. El segundo mensaje, cómo ser consejero eficiente e influir en los demás sobre sus valores, ideas y actitudes para el beneficio de la iglesia. Y por último, el Bolero de Ravel, ostinato in crescendo una analogía con el cristiano que debe ser constante y avanzando en la iglesia. Por último, preguntas y respuestas, ¡excelente! Más de esto. Ser columna en el plan de Dios.

Antonio Nájera, Ciudad de México

Agradezco la invitación y la experiencia vivida, fue mejor de lo esperado; desde la recepción cuando llegamos al salón hasta el final del cierre. Hubo cuatro temas de sobremesa, los cuales fueron magníficos. Nunca me había preguntado qué personalidad me dio Dios y, al parecer, estaba equivocado con mi pensar, y terminé aceptando que debemos ser guerreros, sabios y amadores, ya que Dios realmente quiere que seamos así. Posterior a ello, nos detallaron las características para que seamos consejeros eficientes, tomando grandes ejemplos en la Biblia con Saúl y David; considerando esto que el objetivo es madurar para que tengamos la facultad de disculpar a quienes nos ofenden. Nunca he estado en un concierto de sinfonía, sin embargo, el tema obstinato in crescendo nos dio la pauta de saber que hasta en los instrumentos hay perseverancia y constancia para considerarlos en nuestra vida cristiana, ir en crecimiento día a día y siempre constantes como los ejemplos dados de Elías y David en la biblia. Y para cerrar con broche de oro, el tema «Soy columna» en el plan de Dios, dando grandes ejemplos en la Biblia como Moisés, Ester, David y Nehemías; en los cuales ellos tomaron en consideración sus debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas, lo cual debemos hacer los cristianos día a día. Los cuatro temas nos ayudan a entender, concientizar y recordar que al que servimos es a Cristo.

Eduardo Jiménez, Tabasco

A veces tomar responsabilidades puede dar un poco de miedo, por eso, seminarios como el de “Soy columna” son una buena motivación para integrarnos más en las actividades de la iglesia. Los temas me parecieron muy completos porque son muy prácticos y pueden ser aplicados de manera personal para continuar desarrollando nuestras habilidades, identificar áreas de mejora, pero sobre todo reforzar que como iglesia somos un todo y estamos para apoyarnos mutuamente. Siempre somos muy bien recibidos cuando vamos de visita y fue increíble reencontrarme con personas que no veía desde hace mucho tiempo. Espero verlos pronto nuevamente.

Carla Joselin Bolio Rodríguez, Tabasco